El exilio de João Goulart. (Alberto Ferreira, 1964)

 

Esta fotografía fue tomada por el fotógrafo Alberto Ferreira, ganador de varios premios importantes durante los 30 años que trabajó en el Jornal do Brasil. En ella vemos a João Goulart en su exilio en Uruguay, con su esposa Maria Thereza, y sus hijos João Vicente y Denize.

 “Esta foto con mis padres y mi hermano, es de 1964, el inicio de un largo exilio que comenzó en Solymar, un pequeño balneario a 30 km de Montevideo. El esfuerzo de mi padre para mantener la esperanza y no renunciar a la lucha era permanente. Todavía creía que algún día regresaría a Brasil”. Contaría Denize Goulart años mas tarde.

(vía: http://imagesvisions.blogspot.com.uy/2016/10/o-exilio-de-joao-goulart.html  Fernando Rabelo)

Hyères, France. (Henri Cartier-Bresson, 1932)

hy-res-france-1932

 

“La fotografía no es como la pintura. Hay una parte creativa de un segundo cuando se está tomando una foto. Tu ojo debe ver una composición o una expresión que la vida misma te ofrece, y debes saber con intuición cuándo hacer click en la cámara. Ese es el momento en que el fotógrafo es creativo; Oop! El Momento! Una vez que se pierde, se va para siempre.”

Henri Cartier-Bresson

Sapitos.

sapitos

 

El Arroyo Solís nace en el Departamento de Lavalleja, en un paraje llamado «Curva de la Muerte» y recorre más de 30 km hasta llegar a su desembocadura en el Río de la Plata. Delimitando los Departamentos de Maldonado y Canelones, baña las playas de sus balnearios limitrofes: Solís y Jaureguiberry respectivamente. Aquí, es donde este amigo hace sapitos en el agua, practicando para superar el record mundial de 51 rebotes antes de hundirse la piedra, conquistado por Russell Byars el 19 de julio de 2007.